Las deducciones para familias numerosas o con hijos con discapacidad son la gran novedad de la campaña de la Renta 2015. Resumiendo, la prestación da derecho a las personas que se encuentran en esta situación familiar a cobrar 1.200 euros anuales, o alternativamente, 100 cada mes.

Muchas familias, por desconocimiento, no han cobrado la prestación durante el año. La solución, en estos casos, pasa por descontarse el dinero de la declaración. Un trámite aparentemente sencillo, pero que a la hora de la verdad, no lo es tanto.

En primer lugar hay que tener en cuenta que, salvo casos puntuales, esta prestación no aparece nunca contabilizada en los borradores. Desde Hacienda se excusan afirmando que no pueden tener conocimiento de estas situaciones. O sea, que debe ser el propio contribuyente el que debe modificarlo.

«Si aceptas el borrador y no lo modificas, pierdes 1.200 euros. Es así de lamentable», explica Amadeu Pujol, administrador de Gestingral, la asesoría de referencia de Vilanova i el Garraf en declaración de la Renta.

A todo ello se añade otra dificultad para cobrar la prestación para familias numerosas o hijos con discapacidad. Y no es otra que la falta de adecuación de la ley con la realidad humana. ¿Qué pasa con las familias que tienen dos hijos, pero de diferente matrimonio? ¿Qué pasa con familias separadas con varios hijos?

Si te encuentras en esta situación, no dudes en contactar con Gestingral