En Gestingral nos estamos encontrando con muchas personas que nos vienen a visitar con dudas sobre cómo rescatar el plan de pensiones. De entrada, nuestra primera recomendación siempre es que nunca se retiren de golpe todo el dinero ahorrado, ya que si lo hacemos, este dinero pasa a sumar a la base imponible del año y lo pagaremos muy caro en la declaración de la Renta.
Según cálculos aproximados, si una persona ha conseguido ahorrar por ejemplo 90.000 euros a lo largo de su vida, puede llegar a tributar hasta un 42% de todo el dinero que exceda de los 60.000. Raso y corto: una buena clavada. «Es una muy mala decisión financiera rescatar el plan de pensión de golpe», asegura Amadeu Pujol, gerente de Gestingral.
Desde el despacho buscamos soluciones personalizadas a cada cliente. En el ejemplo anterior, una buena manera de evitar la cancha sería ir retirando pequeñas cantidades del plan una vez jubilado para complementar lo que se cobra de pensión. Pero insistimos: cada cliente tiene unas necesidades concretas y requiere de una solución personalizada.
El plan de pensiones o cualquier otro producto de ahorro necesita previsión y anticipación. Si no se hace así, se pueden pagar unas consecuencias muy caras.